Como Elegir Una Terma Solar

Que tipo de Colector o Terma Solar debo Escoger?

Terma Solar de Alta Presión
Terma Solar de ALta Presión
Terma Solar de Baja Presión
Terma Solar de Baja Presión
Terma Solar de Placa Plana - Alta Presión
Terma Solar de Placa Plana - Alta Presión
Terma Solar con Sistema Presurizado
Terma Solar (Heat-Pipe) Presurizado

Para el ahorro de energía eléctrica la terma, solar es una solución ideal a bajo precio. El Perú es uno de los países con un potencial solar bastante alto de la región y tiene una radiación solar muy alta; por lo que este tipo de soluciones se puede instalar en todo el Perú. Siendo las zonas de costa, sierra y selva favorecidas para la instalación de este tipo de soluciones solares. Sin embargo en muchos los lugares del pais todavía utilizan de energía eléctrica para sus necesidades básicas tales como el calentamiento de agua con termas eléctricas, las cuales tienen un alto consumo de energía electrica (aprox 1,500 Watts/hora). La falta de conocmiento del uso de energía solar térmica, como el uso de la terma solar, hace que los usuarios tengan más mensualmente por las tarifas eléctricas.

Los usos principales que se les da son en residencias particulares para aseo personal, albergues, hoteles, baños públicos municipales, lavanderías, comedores, así como tambien para empresas, industrias, etc. A continuación esta página te recomienda ciertos criterios para elegir una terma solar.

Sigue leyendo

¿Cuántos Parques Eólicos hay en el Perú?

Los 7 Parques Eólicos en el Perú al 2023

En el Perú actualmente operan siete parques eólicos o centrales Eólicas, con una capacidad total instalada de 408.25 MWp conectados al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional SEIN y actualmente se viene construyendo el octavo parque solar, denominada Punta Lomitas de 260 MWp, el parque eólico mas grande del Perú. A continuación un breve análisis actualizado al 2023 de las parques eólicos instalados en el Perú.

Parque Eólico Wayra
Parque Eólico Wayra I
Sigue leyendo

Paneles Solares 2023, Tipos y Precios en Perú

¿Que son los Paneles Solares? 

El Sol es la fuente de energía que mantiene vivo al planeta Tierra. Emite continuamente una potencia de 62 mil 600 kilowatts (o kilovatios) por cada metro cuadrado de su superficie. Los rayos solares están compuestos por fotones que llegan a las celdas del panel solar o un conjunto de paneles solares, generando un campo de electricidad entre ellas y, por tanto, un circuito eléctrico. Se dice que el sol puede proporcionar energía suficiente para dar electricidad a todo el planeta tierra.

¿Como funcionan los Paneles Solares?

Los Paneles Solares o Módulos Fotovoltaicos, son un conjunto de celdas fotovoltaicas que funcionan conectadas en serie o en paralelo para generar los voltajes y corrientes deseados. Por lo general cada celda produce 0.5 voltios, entonces para un panel típico de 36 celdas se tendría unos 18 voltios en condiciones estándares de testeo y un voltaje nominal de 12 voltios. La corriente de salida está determinada por la cantidad del área superficial y la eficiencia por unidad de una celda individual en el panel. Normalmente se habla de paneles de 12 voltios y 24 voltios, y las potencias comerciales producidas oscilan entre los 10 watts y los 400 watts, que llegan actualmente. 

Partes de un panel solar
Figura 01. Partes de un panel solar
Efecto Fotoeléctrico
Sigue leyendo

Cargador Solar

¿Que es un Cargador Solar?

Un Cargador Solar, es un equipo conformado por un sistema fotovoltaico básico, con el objetivo de cargar teléfonos celulares y tablets, algunos de los cargadores también pueden cargar laptops, en nuestro medio se han aprovechado para instalarlos en parques, pero también pueden ser utilizadas en zonas rurales como instituciones del estado como: municipalidades, institutos y escuelas primarias y secundarias. Este dispositivo aparte de cargar los equipos es autosostenible y ecológico.

Sigue leyendo

Energía Solar – Artículo de Voltaika Perú

La Energía Solar

¿Que es la Energía Solar?

En estricto concepto, las energías renovables tienen su origen en la energía solar. Es así como la energía eólica, geotérmica, mareomotriz, e incluso la biomasa, son energías con aprovechamientos indirectos de la energía aportada por el sol. Sin embargo, de forma específica la radiación solar ofrece varias maneras de generación de energía, ya sea como fuente directa de calentamiento (energía solar térmica) o como también la producción de electricidad (energía solar fotovoltaica). Y con una alta probabilidad en el futuro, como la obtención de combustibles de uso directo, como podría ser el hidrógeno (ver figura 01 y 02).

Energía Solar Fotovoltaica
Figura N°01.- Sistema Solar Fotovoltaico a través de Paneles Solares
Sigue leyendo

Iluminación Solar – Playa Luna Bungalow

Energía Solar en Playa Luna Bungalow

Actualmente las energías renovables, como la energía solar se viene masificando cada vez con mas fuerza, esto debido a la mayor difusión de este tipo de energías, esto por la difusión de las distintas empresas del rubro. En este caso puntualmente la empresa PLAYA LUNA BUNGALOW ha instalado en su hall de playa: iluminación solar, que consiste en la instalación de reflectores solares. Una solución que le ha permito iluminar sus zonas antes no iluminadas, con una solución sencilla y a bajo costo. Su primer proyecto verde ha sido instalar este tipo de iluminación solar en sus instalaciones exteriores y hall, con el asesoramiento de la empresa VOLTAIKA PERÚ, empresa especializada en energía solar y Eólica.

                                           Vista de la zona a iluminar con el Reflector Solar

(más…)

Energía Solar en Universidad de Piura

Trimovil Solar - Universidad de Piura

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Piura, del curso Accionamientos electromecánicos, elaboró el proyecto para mover un trimovil, con energía solar. Uno de lo problemas a resolver era el de optimizar el trabajo que anteriormente hacían los técnicos del área de mantenimiento de equipos de la Udep, para el traslado de sus herramientas y equipos menores.

Proyecto Trimovil con Energía Solar

(más…)

Las Siete Plantas Solares Fotovoltaicas en el Perú

Plantas Solares Fotovoltaicas en el Perú al 2023

En el Perú actualmente operan siete parques o plantas solares fotovoltaicas, con una capacidad total instalada de 284.48 MWp conectados al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional SEIN y actualmente se tiene proyectado construir la octava planta solar, denominada Las Dunas de 150 MWp, a continuación un breve análisis actualizado al 2023 de las plantas solares instaladas y la construcción de una nueva planta proyectada.

Parque Eólicos en el Perú
Parque Solar Rubí

(más…)